Patricio
Carrillo Rosero
Ambateño. Ingresó a la Escuela de Policía a los 18 años. Desde el inicio de su carrera se destacó académicamente, fue brigadier mayor, y egresó del curso de Estado Mayor como la primera antigüedad de su promoción. Durante 38 años fue un oficial respetado por su firmeza y frontalidad, reconocido por sus conocimientos y proceder ético, ejemplo de honestidad. Un referente de la Policía Nacional del Ecuador de la que llegó a ser su comandante General.
A lo largo de su vida profesional en la Policía Nacional, vivió y trabajó en las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí, Esmeraldas, Loja, Cotopaxi, Tungurahua, Los Ríos, y Pastaza. Entre sus logros más destacados está el trabajo en modelo comunitario de zonas y subzonas en Guayas, en el año 2006; el fortalecimiento de la Policía Comunitaria en Pichincha; la detención de ”el empresario”, “negro Olmet” y su hermano “el Satanás” que aterrorizaron en su momento a Esmeraldas. En Los Ríos participó en la desarticulación de la banda de “los ratones” y en un importante proyecto deportivo con jóvenes para el mejor uso de su tiempo. Cuando se dio el terremoto en Pedernales estuvo frente a las tareas de rescate, primera respuesta y manejo de albergues. Estuvo a cargo del operativo de seguridad y orden público durante la visita del Papa Francisco; y, como General, comandó el desalojo de la zona de minería ilegal en la parroquia Buenos Aires, en la provincia de Imbabura; fue director General de Operaciones durante la crisis de violencia e inestabilidad política en octubre de 2019. Como comandante General además de fortalecer las áreas de investigación y prevención, le tocó enfrentar la pandemia de COVID19, en que la Policía asumió la primera línea de apoyo a la población y de implementación de las medidas para la mitigación del contagio. También, durante su periodo como comandante General respaldó las investigaciones que permitieron descubrir la estafa al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional. Esta investigación, su denuncia pública y el accionar de la justicia, ha permitido que hoy se encuentren procesados más de 30 altos cargos del ISSPOL y del Mercado de Valores del Ecuador.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here